LA CASA DE LA TORRE
Monumentos
Se trata de un edificio de sillarejo del que se encuentra una descripción detallada en el Catálogo Monumental de Navarra:
“tiene un torreón en uno de sus extremos con una imposta en la parte superior. Su fachada principal presenta un arco apuntado y un segundo nivel con dos ventanas en cortina entre las que se localiza un escudo sobre cartelas de cueros retorcidos y en su campo dos animales enfrentados y cuatrocalderos. En este mismo nivel se alinea una ventana geminada de arcos de medio punto en la fachada lateral que da a la carretera hay un triple escudo barroco sobre follaje, primer escudete tres barras rodeadas de ocho calderos, segundo escudete, cruz y tercero cuatro fajas; llevan por timbre común un mascaron entre follaje”.
En la actualidad, la casa es de propiedad privada y su primera restauración contemporánea se llevó a cabo en 1954 gracias al gran interés de Luis Villanueva, un interés que el padre de éste ya había expresado. Durante esos años, sirvió como casa de labranza. Posteriormente, en 1969, se realizó la reforma definitiva.
El resto de construcciones civiles de interés histórico-artístico se sitúan en la carretera de acceso a Gazólaz, que atraviesa el núcleo principal del casco viejo de la localidad. Frente a la iglesia, destaca la casa parroquial, levantada en el siglo XVIII. Consta de tres plantas y tiene un balcón colgado orientado al suroeste. En la actualidad se está reconstruyendo enteramente.
Otra casona destacada es la ubicada en el número 20 de la carretera. Destaca por su zócalo de sillarejo y una puerta de medio punto. Una inscripción aporta datos acerca de quien la realizó. La mandó construir en 1800 Doña Ramona Arlegui, perteneciente a una de las familias del pueblo.