Ayuntamiento de Zizur Mayor

Buenos días, Me gustaría que me explicara por qué ya no se ofertan campamentos de verano para los niños en castellano/inglés como se ha hecho siempre. Me gustaría no tener que salir de Zizur para hacerlos, y desde que está su partido ya no se imparten más que castellano/euskera, que me parecen muy bien, pero hay tres coles, y considero que se están discriminando a dos de ellos, en exclusivo beneficio del tercero. Me podría dar una explicación coherente y convincente? muchísimas gracias. Un saludo. YE (31/05/2017)

Respuestas Alcalde

Egun on / Buenos días,

informarle que los campamentos urbanos organizados por el área de igualdad, entre ellos los que se ofertan en verano (también en navidad, carnavales y semana santa), no son campamentos de inmersión lingüística, sino de conciliación con la vida familiar y laboral de los progenitores y que fomenta la coeducación, lo cual, la afirmación que «desde que está su partido ya no se imparten más que castellano/euskera (y no en inglés)», no es cierta. Los campamentos urbanos son espacios para trabajar aspectos como talleres artísticos, hábitos saludables en el día a día y juegos cooperativos -entre otros-; y las lenguas en la que se imparte son las maternas, es decir, tanto en castellano como en euskera; pero nunca se ha organizado desde este Ayuntamiento (antes con UPN en la alcaldía, ahora con Geroa Bai) campamentos de conciliación en inmersión en lengua inglesa. Si bien, comentarle que todos los grupos (sea el de euskera o castellano), los viernes se imparte una hora de actividad en inglés, como imagino que tendrá conocimiento por la publicidad que remitimos desde el área de igualdad.

Por otra parte, y hasta el verano de 2015 existía el «Club de verano-Udan blai», organizado desde el servicio de deportes. Era un espacio similar a los campamentos urbanos actuales pero desde el ámbito deportivo. Eran 4 horas diarias, de 9 a 13 horas, que ofrecía además servicio de guardería y también de comedor. De las cuatro horas diarias, dos de ellas se dedicaban a actividad y las otras dos a inglés. Este Club de verano, como le digo, su último año fue en 2015 y no fue decisión de este Ayuntamiento -o la nueva corporación municipal- sino por falta de demanda. Pasamos de 145 inscritos en el verano de 2010, a 92 en 2012, 62 en 2013, 36 en 2014 y 33 en 2015. Es más, los tres últimos años no salió grupo en euskera y salió los grupos tanto de castellano como de inglés y el último año, salió un único grupo y se tuvo que mezclar a mayores y menores y solo en castellano. Por ese motivo, por la baja demanda y que ni en el verano de 2016 ni para este 2017 -al menos de momento- ha habido ni una sola demanda al respecto de recuperar el club de verano.

Por todo ello, creo que le he explicado de manera muy sencilla, por una parte, el trabajo y objetivo de los campamentos urbanos de igualdad y por otra, lo que era el Club de verano del servicio de deportes.

Este Ayuntamiento trabaja y seguirá trabajando para ofrecer unos servicios públicos de calidad a toda la ciudadanía zizurtarra, independientemente de la zona donde resida, si lleva mucho o poco empadronado, de su ideología o lengua. Créame, gobernamos para todas las personas y de la mejor manera posible, con los recursos que tenemos.

Reciba un saludo / Agur bero bat.

Jon Gondán Cabrera, Alkate/Alcalde

Volver arriba