Dirigido a:
ALCALDE
25-06-2024
Buenas soy un padre de colegio ERRENIEGA, he visto que a pesar de la promesa del ayuntamiento de intervenir en el consejo escolar y pedir a educación la liberacion de uno de los días de fiesta, en este caso el día 12 de septiembre, vemos que ni se ha hecho, ni se ha participado en el consejo escolar y que se diseñan las fiestas sin contar con el resto de actores... Que sentido tiene que los txikis empiecen el lunes 9, el miércoles 11 sea el txupinazo, el día 12 sea lectivo y el 13. (Gracias a dios que es el patrón, sino hubieran encerrado a nuestros hijos en el recinto escolar, para hacer la comida del pato en caso de mal tiempo... Como el pasado año) Se les de fiesta... Es un sin sentido se mire por donde se mire, y se ve que lo que promete el ayuntamiento a la contestación de este tipo de quejas, es un simple espejismo, que hacen las fiestas sin contar con el resto de actores del municipio, colegios, etc. En veremos el año que viene que el patrón es sábado a ver qué sorpresa nos separan...
12-07-2024
Buenos días Óscar,Lamento decirte que esa información que te ha llegado no es correcta.
Como bien dices, el Ayuntamiento y este Alcalde se comprometieron a trabajar este tema desde el año pasado, algo que se ha realizado, con diferentes reuniones con las direcciones de los centros, en los consejos escolares (de los cuales, el ayuntamiento tiene un representante en cada colegio y asisten a sus reuniones del consejo) y que han apoyado la excepcionalidad para el miércoles 11 y jueves 12 de septiembre (ya que el día festivo, día 14, al caer en sábado se ha trasladado al viernes día 13). Yo mismo también solicité al Gobierno Foral, una vez realizado el escrito por las direcciones de los tres centros escolares a Educación (y que los representantes del ayto en los consejos apoyaran también) el apoyo a esa excepcionalidad. No tiene ningún sentido que, comenzando las fiestas este año el miércoles 11, haya clase el jueves pero el viernes no, de la misma manera que no tiene sentido que el día que comienza las fiestas, no se permita acabar las clases a las 11:00 horas como se ha hecho siempre en esta localidad para poder acudir al txupinazo.
Esto nos ha obligado a tener que retrasar la hora del txupinazo este año a las 13:30h (que ese es otro debate con sus pros y contras y opiniones diversas).
Comparto contigo y con muchas familias que es un sinsentido, que en fiestas del pueblo tengamos que estar en esta situación, cuando en otras localidades como Alsasua, Huarte, Ansoain, Sangüesa, Olite (que coinciden con las fechas de fiestas de Zizur), o incluso más tarde, en octubre en Villava, sí les permitan tener fiesta en los colegios. Esto no depende del Ayuntamiento, porque si así fuera, estaría más que solucionado, sino del departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Tocará debatir mucho y repensar que hacer con las fiestas, pero está claro que habrá que coger ejemplos de qué pasa y qué hacen en esas localidades que sus fiestas también son en septiembre y por qué ellos sí tienen fiesta y nosotros no, y no solo dependerá al Ayuntamiento, sino también a los colegios y a las familias a solicitar a Educación una respuesta. Ahí, el Ayto siempre será partidario de trabajar conjuntamente y hacer piña, no lo dudes.
Agur bero bat.